Actualidad
DOLAR
$963,51
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,53
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 5 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló cargos contra la salmonera Australis Mar S.A., ligada a Isidoro Quiroga, debido a una serie de incumplimientos ambientales en los centros de engorda de salmones "Salas 5" y "Rojas 2", ubicados en la Región de Aysén.
Las faltas
Los incumplimientos detectados por la SMA, en colaboración con el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), tienen que ver con la presencia de basura en columna de agua y el borde costero aledaño a uno de los centros con residuos, el uso de abastos de aguas dulces no evaluados ambientalmente, sin tener los derechos sobre ellos, la falta de registros de despachos de lodos hacia un destino de disposición final autorizado y de caracterización de descargas y monitoreos.
Por otro lado, la autoridad ambiental comunicó que la empresa no tiene registro de capacitación actualizado, que no ha realizado auditoría ambiental y que, además, han utilizado sin autorización el borde costero perteneciente a la Reserva Nacional Las Guaitecas.
Una falta que requirió una solicitud de una medida provisional, fue el apozamiento de redes en el centro de cultivo "Rojas 2", que generó que la SMA ordenara el retiro de las redes en el fondo marino.
Estas mallas habrían tenido un manejo inadecuado, no siguiendo los procedimientos obligatorios de limpieza y desinfección. La formulación de cargos es el inicio de un procedimiento sancionatorio por parte de la SMA. El infractor tendrá 10 días de plazo para presentar un programa de cumplimiento o cuenta con 15 días de plazo para formular descargos ante la SMA, tras lo cual continúa el proceso sancionatorio.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.