Actualidad
DOLAR
$927,85
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.866,95
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$927,85
Euro
$1.077,89
Real Bras.
$175,29
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,74
Petr. Brent
63,08 US$/b
Petr. WTI
58,85 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.236,85 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 5 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) formuló cargos contra la salmonera Australis Mar S.A., ligada a Isidoro Quiroga, debido a una serie de incumplimientos ambientales en los centros de engorda de salmones "Salas 5" y "Rojas 2", ubicados en la Región de Aysén.
Las faltas
Los incumplimientos detectados por la SMA, en colaboración con el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), tienen que ver con la presencia de basura en columna de agua y el borde costero aledaño a uno de los centros con residuos, el uso de abastos de aguas dulces no evaluados ambientalmente, sin tener los derechos sobre ellos, la falta de registros de despachos de lodos hacia un destino de disposición final autorizado y de caracterización de descargas y monitoreos.
Por otro lado, la autoridad ambiental comunicó que la empresa no tiene registro de capacitación actualizado, que no ha realizado auditoría ambiental y que, además, han utilizado sin autorización el borde costero perteneciente a la Reserva Nacional Las Guaitecas.
Una falta que requirió una solicitud de una medida provisional, fue el apozamiento de redes en el centro de cultivo "Rojas 2", que generó que la SMA ordenara el retiro de las redes en el fondo marino.
Estas mallas habrían tenido un manejo inadecuado, no siguiendo los procedimientos obligatorios de limpieza y desinfección. La formulación de cargos es el inicio de un procedimiento sancionatorio por parte de la SMA. El infractor tendrá 10 días de plazo para presentar un programa de cumplimiento o cuenta con 15 días de plazo para formular descargos ante la SMA, tras lo cual continúa el proceso sancionatorio.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.