Una nueva demanda ante el Tribunal de la Libre Competencia (TDLC) ingresó la Sociedad Nacional de Pesca (Sonapesca) contra las licitaciones de seis pesquerías iniciadas por la Subsecretaría de Pesca en noviembre.
En el texto acusan que estos procesos atentan contra la libre competencia, al reservar de forma ilegal entre un 50% y 60% de la cuota de licitación a las empresas de menor tamaño.
De acuerdo con el gerente general de Sonapesca, Héctor Bacigalupo, las reservas de lotes exclusivos no están contenidas en la ley, además, estas producen “una rentabilidad para el especulador que, cumpliendo con los requisitos, puede adjudicarse una porción para luego revender a los reales interesados en pesca, que están excluidos de competir debido a estas barreras artificiales”.
Según Sonapesca, la intención de este recurso es que el gobierno cumpla con lo establecido en la ley, que respete la libre competencia y observe las recomendaciones normativas del TDLC en 2011, donde estudió dicho mercado y la forma de asignación de derechos.
El presidente de la federación gremial, Osciel Velásquez, dice que desde hace tiempo han argumentado porque las licitaciones son un mal instrumento para asignar derechos de pesca.