DOLAR
$932,43
UF
$39.285,38
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$932,43
Euro
$1.097,83
Real Bras.
$172,09
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$130,05
Petr. Brent
68,04 US$/b
Petr. WTI
66,32 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
3.317,10 US$/oz
UF Hoy
$39.285,38
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 22 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
Soprole salió al paso de los rumores y descartó “rotunda y tajantemente” las acusaciones de una supuesta colusión en el mercado lácteo. Esto, luego que el diputado José Pérez, pidiera investigar a esta empresa y a Nestlé por estos posibles actos en sus compras a los pequeños productores de leche.
“Soprole manifiesta que todas sus políticas e iniciativas las adopta en forma independiente y éstas se apegan estrictamente a la ley”, dijo en un comunicado.
En este contexto, precisaron que en los últimos años, la industria junto a la compañía han sido monitoreadas por la Fiscalía Nacional Económica y no han sido objeto de cuestionamiento alguno.
Agregaron que el TDLC estableció en agosto del año 2004 que las empresas compradoras de leche debían cumplir una serie de medidas preventivas, entre las cuales se destacan mantener un listado público del precio de compra de la leche y anunciar con a lo menos un mes de anticipación cualquier cambio en las condiciones de compra, “medidas las cuales Soprole ha cumplido rigurosamente durante los últimos 11 años”, explicaron.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.