La Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) nformó que tras el sismo que afectó hoy a las 14:22 horas la zona centro del país, la mayoría de las redes y sitios principales de la infraestructura de telecomunicaciones no sufrieron daños estructurales.
"A nivel general, los servicios de telefonía fija y móvil presentaron un fuerte aumento en la demanda de los usuarios provocando alta congestión en las llamadas de voz. Un fenómeno que ocurre cuando todos los usuarios tratan de hablar al mismo tiempo", expuso.
En tanto, la red de Internet se mantuvo operativa facilitando la comunicación de millones de usuarios vía mensajería instantánea, correo electrónico y redes sociales.
La red de mensajería de texto SMS operó a toda su capacidad disponible, ya triplicada durante el 2011, permitiendo el envío y recepción de millones de mensajes. La mensajería de texto SMS permite en el mismo tiempo de uso de red que ocupa un minuto de voz, que se envíen de forma equivalente 100 mensajes, por eso se recomienda su uso preferente en emergencias.
Por ello la recomendación es a usar mensajería de texto y redes sociales.
En el reporte por empresas Movistar, Claro, Entel y Nextel presentan congestiones y se focalizan en la V región y RM; VTR presenta congestión en telefonía móvil para su red de 3G, de 850 Mhz focalizada en las mismas regiones; GTD Manquehue y GTD Telesat, leves congestiones, mientras que Telsur está operando sin problemas.
En horas de la tarde la Subtel entregará una evaluación sobre el estado y comportamiento de las redes.