Actualidad
DOLAR
$954,09
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,09
Euro
$1.119,36
Real Bras.
$178,33
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,99
Petr. Brent
67,28 US$/b
Petr. WTI
63,00 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.670,80 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 8 de noviembre de 2017 a las 04:00 hrs.
La Superintendencia de Salud informó ayer la cancelación del registro de la isapre Masvida tras haber completado el pago a afiliados de la aseguradora de prácticamente el 100% de las licencias y prestaciones que estaban pendientes.
"En todo este proceso de intervención, que se inició en abril de este año se buscó fundamentalmente encontrar una situación que protegiera a los casi 600 mil beneficiarios que cotizaban en esa isapre", dijo el superintendente Sebastián Pavlovic.
La deuda de la entidad afecta a garantía al 30 de septiembre del 2017 alcanza a $ 128.600 millones, cifra que se desglosa en subsidios, reembolsos, excesos, excedentes y prestaciones de salud.
Los pagos a afiliados que fueron saldados durante este proceso alcanzaron casi a $ 80 mil millones, dijo el superintendente, y sobre posibles pagos pendientes, Pavlovic llamó a las personas a acercarse a la superintendencia, "porque hay montos que garantizan el 100% del pago de esos beneficios".
En lo que respecta a las deudas de la isapre con instituciones prestadoras de salud, la autoridad dijo que en las próximas semanas debería iniciarse el proceso para resolver esas acreencias "con cargo a las garantías que queden".
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.