La superintendenta de Servicios Sanitarios, Magaly Espinosa, afirmó esta tarde que la entidad que dirige tendrá 10 días para revisar el procedimiento y el actuar que tuvo la compañía Aguas Andina durante el aluvión que afectó a la zona del Cajón del Maipo y que provocó cortes del suministro de agua en 21 comunas de la Región Metropolitana.
"Los aspectos que nosotros estamos evaluando, claramente, es la forma en como se entregó la información a sus clientes y también como atendió la situación de aplicar medidas de mitigación.
En esa línea la superintendenta, explicó que "por intrucción directa de la supertintendencia y del marco regulatorio la empresa sanitaria cuando enfrenta un corte de emergencia tiene la iobligación de informar al menos tiempo posible de esa situación a sus clientes, a su vez explicando por qué se está produciendo el corte".
Cabe desatacar que, pese a que la superintendencia de Servicios Sanitarios ya ha dado por superada la situación de emergencia, aún quedan focos por resolver como cortes de suminstros y bajas en la presión de dos comunas de la reegión Metropolitana: San Bernardo y El Bosque.