El superintendente de Valores y Seguros, Carlos Pavez, sostuvo que la entidad podría efectuar una nueva formulación de cargos contra los ejecutivos y directores de SQM en el marco de la investigación del caso Penta, si es que existen nuevos antecedentes que lo justifiquen.
Lo anterior, luego que se descubriera que a través de la empresa SQM se financió una serie de campañas políticas, materias que son investigadas tanto por el Servicio de Impuestos Internos como por la Fiscalía.
En ese contexto, el pasado 31 de marzo, la SVS formuló cargos en contra de todo el directorio de SQM compuesto por Julio Ponce Lerou, (presidente), Hernán Büchi Buc, Juan Antonio Guzmán Molinari, Wolf Von Appen Behrmann y Patricio Contesse Fica por eventuales infracciones en la calificación de información esencial de la compañía para su difusión al mercado en los términos, forma y oportunidad que establece el marco legal y normativo vigente.
Esta formulación de cargos se enmarcó dentro del proceso de investigación y recopilación de antecedentes efectuado por la SVS relativo a hechos que han sido de público conocimiento, que tienen que ver con el cuestionamiento respecto de pagos que no tendrían el respaldo necesario para ser considerados como gastos para la generación de renta, habiendo sido informados así por SQM entre los años 2009 y 2014.
"Si hay otro antecedente que nos permitan llegar a la conclusión de que podría ser necesario o que correspondería generar otra formulación de cargos o complementarlo (respecto al caso SQM), lo vamos a hacer . Y en su oportunidad, se lo vamos a dar a conocer", aseveró Pavez.
"Para quienes han sido sancionados en un periodo de dos años desde el momento en que se está dictando una nueva sanción, hay un agravante que está establecida en la ley de manera tal que las sanciones que se le pueden imponer son más altas para quien ha tenido y recibido sanciones anteriormente", agregó.
"Pueden ser hasta cinco veces el monto máximo... o sea, hasta UF 75 mil", culminó.
Cabe recordar que la SVS ya multó por un total de US$ 164 millones al presidente de SQM, Julio Ponce Lerou, y al gerente general, Patricio Contesse, junto a otros ejecutivos de la firma por infracciones a la Ley de Mercado de Valores y a la Ley de Sociedades Anónimas en el denominado Caso Cascadas.