Actualidad
DOLAR
$964,83
UF
$39.485,65
S&P 500
6.661,21
FTSE 100
9.277,30
SP IPSA
8.996,57
Bovespa
146.337,00
Dólar US
$964,83
Euro
$1.134,79
Real Bras.
$181,08
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,57
Petr. Brent
66,22 US$/b
Petr. WTI
62,55 US$/b
Cobre
4,88 US$/lb
Oro
3.845,75 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 4 de noviembre de 2015 a las 04:00 hrs.
A un importante organismo de medio ambiente internacional, se sumó el superintendente del Medio Ambiente, Cristián Franz.
El titular de la SMA viajó hasta Beijing, China, donde quedó materializada su incorporación como miembro permanente del comité ejecutivo de la International Network for Environmental Compliance and Enforcement (INECE).
Durante el encuentro realizado hace unos días, los siete miembros del comité ejecutivo -compuesto por autoridades de distintos países- se reunieron para acordar el Plan de Trabajo Estratégico para el quinquenio 2017-2022 de la organización.
Según se informó, INECE es un organismo internacional que congrega a más de 150 entidades de fiscalización y cumplimiento ambiental del mundo. Su objetivo es mejorar la fiscalización y el cumplimiento ambiental; desarrollar redes para la cooperación en el cumplimiento ambiental; y fortalecer la capacidad para implementar acciones fiscalizadoras de exigencias ambientales.
Además, tiene la misión de contribuir al cuidado de un medio ambiente libre y saludable, al uso sustentable de los recursos naturales y a la protección de los ecosistemas a través de una efectiva fiscalización y sanción ambiental.
Gremio advirtió que varias constructoras enfrentan retrasos en los pagos que llegan hasta 60 días y pidió que el próximo Presupuesto considere los recursos para evitar nuevos problemas.
Abogadas con ADN minero, de gran expertise técnico y, sobre todo, con un perfil dialogante —como destacan sus pares— fueron piezas clave para coordinar a los equipos internos, externos y a sus respectivas contrapartes.
La biotech chilena lanzó su colección de murales y cuadros en Linley durante la London Design Week, donde la primera obra fue adquirida por un famoso rugbista. Este año sumará dos puntos de venta en Reino Unido.
Tras anunciar la venta de su filial chilena, la estadounidense enfrentó una seguidilla de tropiezos que redujo en 40% su valor bursátil y derivó en la salida del principal ejecutivo a cargo de la operación.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.