DOLAR
$963,83
UF
$39.199,28
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,83
Euro
$1.133,93
Real Bras.
$173,16
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,50
Petr. Brent
67,66 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.392,50 US$/oz
UF Hoy
$39.199,28
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 19 de febrero de 2015 a las 11:23 hrs.
Vuelven las movilizaciones y enfrentamientos en los puertos chilenos. Según informa San Antonio Noticias, manifestantes bloquearon los accesos a las instalaciones de Puerto Central, uno de los tres terminales de Puerto de San Antonio.
Los trabajadores se enfrentaron con efectivos de Carabineros, acciones que dejaron como saldo un herido, identificado como Ignacio Catrileo, quien fue derivado hasta el Hospital Claudio Vicuña.
Los manifestantes pertenecían a la Federación de Trabajadores Marítimos Portuarios de Costanera Espigón (Fetraportces), bajo el mando del líder de Fetraportces, Diego Silva.
La protesta se originó tras la falta de una respuesta de la concesionaria sobre sus demandas relacionadas con el sistema de locomoción de los trabajadores y el número de turnos asignados a los eventuales, lo que ya estaba siendo analizado por una mesa de trabajo desde la semana pasada y que este jueves retomaría sus actividades.
Puerto central es uno de los tres terminales de STI y mueve en torno al 10% de las cargas totales de ese complejo.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.