DOLAR
$930,49
UF
$39.282,76
S&P 500
6.279,35
FTSE 100
8.822,91
SP IPSA
8.285,29
Bovespa
141.264,00
Dólar US
$930,49
Euro
$1.096,31
Real Bras.
$171,66
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,90
Petr. Brent
67,86 US$/b
Petr. WTI
66,15 US$/b
Cobre
5,08 US$/lb
Oro
3.340,65 US$/oz
UF Hoy
$39.282,76
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 24 de julio de 2015 a las 04:00 hrs.
El ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, valoró el rol que cumplirá el nuevo fondo de infraestructura que creará el gobierno en los próximos meses, cuyo proyecto de ley debería ingresar a fines de este año.
"La Presidenta (Michelle Bachelet) nos ha pedido a los ministros que comencemos a preparar un fondo de infraestructura. Eso es muy importante porque nos va a permitir movilizar, aumentar y traspasar recursos de una concesión a otra de manera más fácil. Eso al final del día va a redundar en tener más inversiones y mejor infraestructura", dijo.
El secretario de Estado agregó que "esto releva la importancia de las concesiones y también la importancia de la inversión".
Valdés inspeccionó ayer, junto al ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, los trabajos de construcción del nuevo puente Maipo.
"Es muy importante en este ciclo económico que la inversión vuelva a repuntar y este es un ejemplo claro de la importancia que tienen las concesiones en mejorar la economía y la infraestructura de Chile", explicó.
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.