Ventas de supermercados aumentan 5,1% en noviembre
Indicador, al undécimo mes del año, acumula un crecimiento de 5,9%.
- T+
- T-
El Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) real aumentó 5,1% en noviembre de 2013, respecto a igual mes del año anterior, tras anotar una variación de 11,2% en octubre de 2013, según dio a conocer hoy el instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Por ende, el ISUP al undécimo mes del año acumula un crecimiento de 5,9%.
Contribuyó en el mayor ritmo de crecimiento del sector, el efecto pago que se registró en noviembre de 2013 (pago viernes 29), ya que una parte de las remuneraciones se gastaron en el mismo mes. En cambio, en el año anterior (pago viernes 30 de noviembre) las compras se trasladaron a diciembre. Esto acentuó, en parte, el alza en las ventas de noviembre de 2013.
La línea de producto alimentos, bebidas y tabaco creció 3,0% real, en doce meses, valor menor en 5,8 puntos porcentuales (pp) respecto a la variación registrada en octubre de 2013.
La entidad destacó que en las ventas registradas en este mes se consignó la apertura de 85 nuevos establecimientos y el cierre de 33 de ellos en doce meses, lo que en términos netos da un total de 52 nuevos locales a nivel nacional, los cuales representan un 3,7% de las ventas nominales totales del período.
Comparado con el mes anterior, el ISUP real anotó un decrecimiento de 3,9% mientras que nominalmente el descenso fue de un 3,4%.
El ISUP nominal se expandió 8,2% en noviembre de 2013, comparado con igual mes del año anterior. La variación del deflactor implícito fue un 2,9% mayor respecto al mismo mes del año anterior. El deflactor de alimentos, bebidas y tabaco creció interanualmente 5,0%, variación mayor a la observada en octubre de 2013 en 1,6 pp.
Las ventas nominales totales a nivel país anotaron un valor cercano a los $ 683.442,9 millones en el mes de referencia, cifra que representa una variación interanual de 8,2%. La venta promedio por establecimiento asciende a $ 505,5 millones, mayor en un 4,0%, con respecto al mismo mes del año anterior.
Regiones
Las ventas reales de supermercados registraron crecimiento en trece de las quince regiones. Las variaciones más altas se registraron en las regiones Aysén (14,7%) y Coquimbo (11,4%). Las expansiones en las ventas de ambas regiones, se explicaron por la inclusión de nuevos establecimientos.
El ISUP real de la Región Metropolitana se expandió 4,7% interanual, luego de haber aumentado las ventas en 10,3% el mes anterior. Esta región es la que más aportó al indicador, con una incidencia de 2,075 pp. Siguen en incidencia Biobío y Valparaíso, aumentando la variación del índice general en 0,553 pp. y 0,532 pp., respectivamente.