DOLAR
$957,48
UF
$39.505,99
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.419,05
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$957,48
Euro
$1.108,19
Real Bras.
$173,42
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,25
Petr. Brent
63,58 US$/b
Petr. WTI
59,79 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.093,80 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Catalina Álvarez J.
Publicado: Martes 9 de octubre de 2018 a las 11:51 hrs.
La ministra de energía, Susana Jiménez, y el alcalde de Santiago, Jorge Alessandri, confirmaron hoy una segunda versión de la Fórmula E en nuestro país.
El evento, que tendrá lugar el sábado 26 de enero del próximo año, tendrá como locación el Parque O'Higgins y esta vez, no contará con financiamiento público.
En ese sentido, la secretaria de estado explicó a través de su cuenta de Twitter que "a diferencia de la carrera anterior, la Fórmula E se realizará sin financiamiento público, sólo con recursos de privados. Además, los dineros recaudados por concepto de derechos municipales serán invertidos en el entorno del Parque O'Higgins, con proyectos socializados junto con los vecinos".
Además, señaló que el evento está "muy alineado con el interés del gobierno de promover la electromovilidad en nuestro país. Hemos anunciado en nuestra ruta energética que queremos multiplicar por 10 en estos cuatro años los vehículos que circulan por las calles con esta tecnología".
Al igual que en la versión anterior, Antofagasta Minerals será el auspiciador principal del evento.
Iván Arriagada, presidente ejecutivo de la firma señaló al respecto que "nos alegra mucho consolidar nuestro apoyo a la Fórmula E, para así contribuir a fomentar la electromovilidad tanto en Chile, como en el mundo. Gracias al cobre, los vehículos evitan las emisiones de gases con efecto invernadero y por eso son una respuesta efectiva frente al cambio climático y a la contaminación de nuestras ciudades".
El máximo ejecutivo añadió que "como uno de los mayores productores de cobre, estamos comprometidos con el desarrollo de la minería para un mundo más sustentable y por eso nos enorgullece no sólo auspiciar la carrera en Santiago, sino también ser parte de este evento mundial de automovilismo como auspiciador minero".
De acuerdo a los datos de la International Copper Asociation (ICA) que desde ayer preside Arriagada, hacia 2027 el transporte eléctrico requerirá más de 1 millón 740 mil toneladas de cobre al año.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.