DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Catalina Álvarez J.
Publicado: Martes 9 de octubre de 2018 a las 11:51 hrs.
La ministra de energía, Susana Jiménez, y el alcalde de Santiago, Jorge Alessandri, confirmaron hoy una segunda versión de la Fórmula E en nuestro país.
El evento, que tendrá lugar el sábado 26 de enero del próximo año, tendrá como locación el Parque O'Higgins y esta vez, no contará con financiamiento público.
En ese sentido, la secretaria de estado explicó a través de su cuenta de Twitter que "a diferencia de la carrera anterior, la Fórmula E se realizará sin financiamiento público, sólo con recursos de privados. Además, los dineros recaudados por concepto de derechos municipales serán invertidos en el entorno del Parque O'Higgins, con proyectos socializados junto con los vecinos".
Además, señaló que el evento está "muy alineado con el interés del gobierno de promover la electromovilidad en nuestro país. Hemos anunciado en nuestra ruta energética que queremos multiplicar por 10 en estos cuatro años los vehículos que circulan por las calles con esta tecnología".
Al igual que en la versión anterior, Antofagasta Minerals será el auspiciador principal del evento.
Iván Arriagada, presidente ejecutivo de la firma señaló al respecto que "nos alegra mucho consolidar nuestro apoyo a la Fórmula E, para así contribuir a fomentar la electromovilidad tanto en Chile, como en el mundo. Gracias al cobre, los vehículos evitan las emisiones de gases con efecto invernadero y por eso son una respuesta efectiva frente al cambio climático y a la contaminación de nuestras ciudades".
El máximo ejecutivo añadió que "como uno de los mayores productores de cobre, estamos comprometidos con el desarrollo de la minería para un mundo más sustentable y por eso nos enorgullece no sólo auspiciar la carrera en Santiago, sino también ser parte de este evento mundial de automovilismo como auspiciador minero".
De acuerdo a los datos de la International Copper Asociation (ICA) que desde ayer preside Arriagada, hacia 2027 el transporte eléctrico requerirá más de 1 millón 740 mil toneladas de cobre al año.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.