Empresas
DOLAR
$939,58
UF
$39.587,48
S&P 500
6.901,46
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.841,00
Dólar US
$939,58
Euro
$1.093,81
Real Bras.
$175,82
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,37
Petr. Brent
64,50 US$/b
Petr. WTI
60,70 US$/b
Cobre
5,24 US$/lb
Oro
4.015,96 US$/oz
UF Hoy
$39.587,48
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 2 de octubre de 2012 a las 05:00 hrs.
Durante los próximos meses de enero y febrero, Iberia comenzará a volar nueve veces a la semana entre Santiago y Madrid.
En concreto, la aerolínea ofrecerá en esos dos meses alrededor de 45.000 plazas entre las dos ciudades, lo que supone un aumento que roza el 10%, señaló la hispana.
Los nuevos vuelos serán operados los lunes y viernes, y se han programado de modo que aumenten las opciones de conexión de quienes quieran volar a los más de 40 destinos que la aerolínea española ofrece en Europa.
Para Ángel Valdemoros, director de Ventas Internacionales de Iberia, "estos dos nuevos vuelos refuerzan el compromiso de Iberia con Chile, que se ha convertido en uno de los mercados de la red de la compañía con más crecimiento en los últimos dos años".
En concreto, la oferta va a superar los 230.000 asientos en 2012, un 8% más que hace dos años, un aumento muy notable -según la compañía- si se tiene en cuenta el nivel de la demanda en Europa y especialmente en España en los últimos años.
Iberia, comenzó a volar a Chile en el año 1961 y opera la ruta entre Santiago y Madrid con aviones Airbus A-340.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Los centros se adjudicaron a los proyectos liderados por Distrito de Innovación V21 y Kura Biotech, los que recibirán un aporte de US$ 10 millones para laboratorios y espacios de trabajo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.