Jay Z ha alistado a algunos de los grandes nombres de la música como socios de capital en su nuevo servicio de música streaming, ofreciendo acciones y efectivo a artistas como Madonna y Kanye West a cambio de apoyo promocional y marketing.
Al menos 15 artistas fueron nombrados el lunes como copropietarios de Tidal, el servicio de streaming adquirido por Jay Z a través de Aspiro, la compañía sueca de música que el rapero compró recientemente por US$ 56 millones.
La cantidad de los anticipos en efectivo y la participación de las estrellas involucradas no están claros, pero rondaría los US$ 3 millones y una participación de 3% en el nuevo servicio, de acuerdo con un manager familiarizado con las discusiones.
Los acuerdos con los cantantes no incluyen los derechos de la música, que pertenecen a los sellos discográficos que les representan.
"Nos hemos unido en Tidal para preservar la industria y ofrecer música y experiencias de una manera que es mejor para el consumidor", dijo Alicia Keys, una de las celebridades que es propietaria del servicio y que junto a Daft Punk y Beyoncé salió al escenario el lunes para anunciar el lanzamiento de Tidal.
Nueva fase
El movimiento tiene lugar cuando la música en streaming entra en una nueva fase, altamente competitiva.
YouTube de Google y Apple están cortejando sellos y artistas antes de lanzar sus servicios de suscripción al mercado este año. Los servicios de pago de streaming generaron US$ 800 millones en ingresos en 2014.
Spotify, el líder del mercado de streaming, cuenta con 15 millones de clientes de pago y 60 millones de personas que utilizan su servicio gratuito.
Sin embargo, su crecimiento ha tenido un costo cuando las tensiones han empezado a aparecer en sus relaciones con las principales estrellas y sellos musicales.
Taylor Swift recientemente retiró su catálogo de Spotify después que la compañía se negó a eliminar su obra del servicio gratuito.
Universal Music Group, la mayor compañía de música del mundo, también está en discusiones con Spotify, presionando a la empresa sueca para que modifique su servicio gratuito.
Tidal ofrece, por US$ 19,99 al mes, un catálogo de 25 millones de canciones y 75.000 vídeos musicales.