El presidente de la Asociación de Bancos (ABIF), Jorge Awad, valoró nuevamente los cambios a la reforma tributaria, específicamente el que deja como opcional el ítem de la renta atribuida, ya que a su juicio asegura el incentivo a la inversión.
"Espero que las señales que Chile dé al mundo hoy día, de cómo efectivamente la inversión va a ser premiada, sea una consecuencia de haber dejado este sistema alternativo", dijo dirigente de la banca.
De aprobarse las indicaciones acogidas en el protocolo de acuerdo, Awad estimó que la mayoría de las empresas van a acogerse a un sistema semi integrado en lugar del de la renta atribuida.
"O sea no me cabe ninguna duda que el sistema de la renta atribuida puede ser útil para empresas pequeñas que repartan el 100% de la utilidad, pero para la empresa sociedad anónima abierta o la gran empresa, me atrevería a decir que el 100% se va a ir por el sistema semi integrado", precisó.
Tal como lo manifestara Andrés Santa Cruz, Awad dijo que pese a las indicaciones introducidas al proyecto, los impuestos continúan siendo altos y pidió al gobierno que asegure que el dinero se ocupará en financiar una educación de calidad.
" Chile que ha dicho en una palabra: el valor de la educación es fundamental y estamos dispuestos a pagar un precio por ese valor que le damos a la educación. Lo único que queda es asegurarnos que por ese valor estamos recibiendo un servicio de calidad. La gran responsabilidad del gobierno es con este esfuerzo que hacen los empresarios, de efectivamente hacer que la educación de Chile sea un bien público de alta calidad", reiteró.