Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 3 de marzo de 2016 a las 04:00 hrs.
Si bien aún no existe certeza de cómo se podría concretar en términos administrativos y operacionales, lo cierto es que el objetivo es claro: revertir la fusión de las AFP Cuprum-Argentum (de Principal), la cual se tradujo en la renuncia de la superintendenta de Pensiones, Tamara Agnic.
Por ello es que la bancada DC de la Cámara Baja anunció que se reunirán con el superintendente de pensiones, Osvaldo Macías, para pedirle formalmente que acuda al Consejo de Defensa del Estado (CDE), a solicitar la nulidad de la operación. “Independiente de la solicitud que planteemos al CDE, pediremos formalmente al actual superintendente que gestione también esta misma acción, pues según lo señalado por la Contraloría, también podría hacerlo: que el proceso quede nulo, inexistente”, señaló el diputado Fuad Chahin, quien es parte de la comisión investigadora del caso Cuprum-Argentum.
El parlamentario, además, criticó nuevamente lo hecho por la ex superintendenta de pensiones, quién aprobó la fusión: “Autorizar la creación de una AFP de papel, y luego apoyar y, prácticamente, asesorar una unión con esta administradora virtual, sólo para beneficiar a los grupos económicos con beneficios tributarios, constituye un hecho gravísimo”.
El también diputado DC, Patricio Vallespín, añadió que “esperamos que la querella que presentamos por prevaricación administrativa prospere, pues a nuestro juicio, hay claros hechos constitutivos de delito”.
La comisión investigadora de la Cámara de Diputados también acordó citar a Osvaldo Macías para la siguiente sesión, del día lunes a las 15:30 horas, con la intención de seguir recabando antecedentes y testimonios al respecto.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.