En su Reunión de Política Monetaria, el Consejo del Banco Central decidió esta tarde mantener la tasa de interés en 5,25% anual, alineándose así con las proyecciones de los analistas.
En el documento, el emisor confirma las señales de desaceleración de la economía local y el deterioro del escenario internacional que dio a conocer en su último Informe de Política Monetaria (IPoM).
"Las cifras de actividad y demanda muestran señales de moderación", dijo la entidad dirigida por José de Gregorio. "Los indicadores de actividad confirman un ritmo de crecimiento más lento en EEUU y Europa, y las proyecciones de consenso para estas economías continúan revisándose a la baja", agregó.
Aunque no dio indicios de cuál será el comportamiento de la política monetaria en los próximos meses (salvo que será flexible), la autoridad monetaria advirtió que las turbulencias en los mercados globales y los mayores riesgos están aplazando las perspectivas de alza de tasas en los países desarrollados y una deteniendo el incremento del precio del dinero en las economías emergentes.
Tal como en el IPoM, el Central dijo que los registros de inflación se mantienen en torno al 3% y que las perspectivas se ubican en torno a la meta.