Banco de Chile informó esta mañana que cerró el primer crédito sindicado de una institución financiera latinoamericana con una convocatoria de acreedores exclusivamente asiáticos, “an all-Asian syndication”.
El crédito sindicado -por US$ 200 millones, con un plazo de tres años y con una tasa de Libor más 110 puntos base- convoca a 15 bancos de Taiwán, Japón, China y Malasia.
Durante el período de oferta, la entidad efectuó un roadshow en Taiwán, Singapur y Japón. En un principio el crédito estaba considerado por US$ 150 millones. Sin embargo, la fuerte demanda por parte de los inversionistas, que excedió el monto propuesto, incrementó el monto del crédito a US$ 200 millones.
Además de los bancos agentes -Standard Chartered y Wells Fargo-, 15 bancos de Taiwán, Japón, China y Malasia participaron en la transacción. Para tres de estos acreedores, ésta fue la primera vez que participaban en la sindicación de una institución financiera de América Latina.
“El principal propósito de esta operación fue diversificar las fuentes de fondos del Banco de Chile y desarrollar una relación de negocios más amplia con instituciones asiáticas, profundizando las relaciones bancarias a nivel mundial”, explicó Mario Farren, Gerente División Corporativa e Inversiones del Banco de Chile.