DOLAR
$938,38
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,47
FTSE 100
9.787,15
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$938,38
Euro
$1.083,83
Real Bras.
$177,32
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,80
Petr. Brent
63,90 US$/b
Petr. WTI
59,98 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.137,90 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 3 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
Un buen primer semestre registraron las estrategias de las inversiones de los fondos de las AFP. La razón está en que todos anotan avances y en su conjunto, rentaron 4,8% durante los primeros seis meses de 2014.
Lidera el alza el fondo A, que tiene mayor exposición a renta variable, con una rentabilidad promedio para 2014 de 5,67%.
Le siguen el fondo B y C con 5,11% y 5,05% cada uno. En tanto, el fondo D rentó 4,40% y cerró la lista el fondo E, con 3,60%.
Avance mensual
En el mes de junio, destaca el hecho de que todos los fondos registraran un desempeño positivo. Esto dio una rentabilidad del conjunto de los fondos de pensiones de 0,86% en ese mes.
El fondo A continua encabezando los resultados, ya que rentó 1,17% en junio y superó el desempeño de los otros fondos , que no alcanzaron a avanzar por sobre el dígito.
Esto, porque los fondos B y C avanzaron 0,88% y 0,86% respectivamente. En tanto, los selectivos D y E avanzaron 0,75% y 0,62%.
Últimos 12 meses
Todos los fondos de pensiones registran una rentabilidad promedio que supera el 5% en los últimos doce meses. El Fondo que menos rentó fue el Fondo E, con un avance de 5,71% en este período. Le sigue el fondo D, C y B con un salto importante, al promediar 7,44%; 8,30%; y 9,13% en el mismo ejercicio.
No obstante, el Fondo A tuvo un desempeño que alcanzó una rentabilidad de dos dígitos, registrando un alza de 11,83%.
Esto permitió que la rentabilidad de todos los fondos fuera de 8,48%.
En este tercer año desde el lanzamiento de la iniciativa, “pasamos de la planificación a la ejecución de proyectos”, adelanta la también gerenta de Corma Biobío y Ñuble, subrayando los programas de construcción industrializada para viviendas sociales, modelo que en el corto plazo podría ser parte de las políticas públicas.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.