Ngativa fue la rentabilidad de todos los fondos de pensiones durante el mes de junio, según informó esta mañana la Superintendencia de Pensiones, que destaca en su informe los coletazos del caso La Polar.
El fondo A rentó -1,34%; el B un -1,28%; el C un -0,91%; el D un -0,63%, y el fondo E un -1,11%.
La autoridad explicó que este resultado fue influenciado por el generalizado retorno negativo de las inversiones mantenidas en el mercado local y extranjero, tanto en instrumentos de renta fija como de renta variable, golpeados principalmente por la situación de multitienda.
Según señala el informe, la rentabilidad de los fondos A, B y C, se explica por el retorno negativo que presentaron las inversiones en instrumentos de renta variable, tanto nacionales como extranjeros.
"En relación a los instrumentos de renta variable nacional, durante este mes se observaron resultados mixtos para los cinco sectores accionarios, predominando el aporte negativo del sector Servicios, donde destacó la caída en el precio de las acciones de Empresas La Polar S.A.", destaca.
Asimismo, los resultados del fondo E se debieron al retorno negativo de las inversiones en instrumentos de renta fija nacional.
"Al respecto, durante este mes se observó un alza en las tasas de interés de los instrumentos de renta fija nacional, lo que implicó un aporte negativo a la rentabilidad por la vía de las pérdidas de capital, destacando el alza en las tasas de interés de los instrumentos de la Tesorería General de la República en UF y bonos de empresas, estos últimos influenciados en parte por el incremento en los spreads de los títulos de deuda emitidos por Empresas La Polar S.A.", dijo la entidad.
Noticia en desarrollo