Por decisión unánime, el past president de la Asociación de AFP de Chile, Guillermo Arthur Errázuriz, fue reelecto por un nuevo período de tres años como presidente de la Federación de Administradoras de Fondos de Pensiones (FIAP), organismo internacional que congrega a una veintena de socios de 15 países de América Latina y Europa del Este que han establecido sistemas de pensiones de ahorro y capitalización individual.
Guillermo Arthur, quien encabeza el organismo desde 2002, expresó que la gran tarea que desplegará en este nuevo mandato será promover y fortalecer los sistemas de pensiones multipilar.
Dijo que "han quedado atrás los sistemas de pensiones de tradición bismarckiana, nacidos a fines del siglo XIX, donde el aporte de los trabajadores buscaba sustituir los salarios de la vida activa. Debemos ir a sistemas que eviten la pobreza en la vejez, hayan cotizado o no los trabajadores. La tarea es cómo integrar de la mejor forma posible sistemas contributivos y no contributivos, estos últimos focalizados en los sectores más vulnerables. El desafío es conseguir los equilibrios adecuados de manera tal de no desincentivar el ahorro de quienes pueden hacerlo, y obtener finalmente buenas pensiones para los trabajadores".
Los integrantes de la Federación se encuentran sesionando en el Cusco, Perú, en su Asamblea General, que se realiza todos los años en una ciudad de los países miembros del organismo. Con ocasión de estos encuentros se realiza también un seminario para especialistas, a los asisten expertos de distintas partes del mundo.