Luego que ayer el ministro de Economía, Pablo Longueira, adelantara que el Gobierno enviará un proyecto al Congreso para reducir la tasa máxima convencional, hoy salió al paso el titular de Hacienda, Felipe Larraín, quien confirmó lo anticipado por Longueira en pos de la defensa de los derechos de los consumidores.
Larraín, quien participó esta mañana del seminario de inversiones "¿Quién es quién en la economía global?", organizado por Principal Financial Group, aseguró que a pesar de que esta labor le compete a su ministerio, “trabajaremos en conjunto con los aportes de otros ministerios también” para sacar adelante esta modificación.
De la misma forma añadió que aún no tienen un plazo definido para finalizar los cambios propuestos, puesto que se trata de un tema que no es simple de abordar. “Es un tema en el que tenemos que conjugar nuestras espectativas de bajar las tasas de interés con el hecho de no dejar fuera del mercado a algunos sectores”, explicó.
Desde 2006 se han presentado siete proyectos que buscan reformar la tasa máxima convencional, tres de los cuales ingresaron entre marzo y julio de este año. Una incluso se debatió como indicación al proyecto de Sernac Financiero y estuvo a punto de entrabar el despacho de dicha iniciativa de la Comisión de Economía del Senado, aunque finalmente se decidió abordar la materia en forma independiente.