El ministro de Hacienda, Felipe Larrarín, reiteró esta mañana que la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) investigará también el uso de información privelegiada, como una de las aristas del caso La Polar.
El secretario de Estado afirmó en el marco de un seminario organizado por Santander y AIPEF, que en la legislación vigente este delito es penado por el artículo 60 de la ley de valores, y que esto "es una investigación que está llevando adelante la Superintendencia de Valores y creo que vamos a tener noticias en los períodos que correspondan".
Según Larrarín, este "es un tema que se está llevando con la mayor responsabilidad y con el mayor interés porque es algo que no se puede tolerar".
Afirmó además que existe una investigación en curso y que "a mí no me corresponde juzgar. Aquí hay un delito y la justicia deberá determinar quienes son los responsables, aquí hay un delito porque eso está reconocido en el propio hecho esencial del viernes 17".
Respecto de la actual situación de La Polar, el jefe de las finanzas públicas se mostró conforme con que la empresa tenga "continuidad porque hay nueve mil trabajadores".
"El tema de cómo repacten y como hagan sus cosas es un problema por el cual no voy a tener opinión, excepto desear que por los trabajadores, los proveedores y los miles de pequeños accionistas espero que tenga continuidad", subrayó.