En el marco de la junta de accionistas ordinaria de ILC, matriz de inversiones cuyo accionista mayoritario es la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), su gerente general, Pablo González, destacó las inversiones realizadas por el grupo tras su apertura a Bolsa en julio de 2012.
"Habiéndose cumplido poco más de dos años y medio desde que ILC se abrió a la Bolsa, es importante repasar las inversiones, desarrollos y operaciones realizadas. Este ejercicio permite comprobar los avances de una compañía cada vez más relevante en las industrias en las cuales participa y que explora mercados tanto en Chile como en el extranjero para seguir creciendo", sostuvo el presidente del Directorio de ILC, Jorge Mas.
Por su parte, González explicó que el grupo totalizó en el período inversiones por cerca de US$ 300 millones, destacando la adquisición del 67% de las acciones de la matriz de CorpVida, en 2013, el ingreso de Habitat al mercado peruano y el reciente anuncio del acuerdo para la toma de control de Banco Internacional.
"Lo relevante es que estas inversiones se realizaron con recursos propios y financiamiento local, sin alterar la capacidad de pago de dividendos y sin necesidad de aportes adicionales de parte de los accionistas, manteniendo nuestra clasificación de riesgo nacional de AA+ por ambas clasificadoras de riesgo", señaló González.
El ejecutivo explicó además que el ingreso a la industria bancaria le permitirá a ILC complementar los productos y servicios financieros que hoy ofrece a través de sus filiales, así como entrar a una industria que presenta favorables niveles de rentabilidad, altas tasas de crecimiento y un atractivo potencial dada la baja penetración de la industria bancaria chilena comparada con la de economías desarrolladas.
Cabe señalar que durante la junta, tuvo lugar la renovación del directorio de la compañía, el que quedó compuesto por Jorge Mas Figueroa, Daniel Hurtado Parot, Gastón Escala Aguirre, Lorenzo Constans Gorri, Alberto Etchegaray Aubry, Sergio Torretti Costa, Francisco Vial Bezanilla, Patricio Bustamante Pérez y René Cortázar Sanz, este último como director independiente.