Avances en diferentes aspectos presentó el año pasado el ahorro previsional voluntario (APV), según dio a conocer hoy la Superintendencias de Pensiones (SP), de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) y de Valores y Seguros (SVS).
Por un lado durante 2013 el monto de todo el sistema alcanzó los US$ 7.718,2 millones (valor de referencia del dólar observado del 30 de diciembre de 2013 a $ 526,4) cifra 10,9% mayor a los US$ 6.953,6 millones de 2012.
Bajo este parámetro, siguen siendo las AFP, con 56,5%, las de mayor participación en el sistema, seguidas por las compañías de seguros (19%), fondos mutuos (12,4%) e intermediarios de valores (12%).
Respecto al número de cuentas de APV, durante 2013 alcanzaron 1.373.753, frente a las 1.229.144 de 2012, lo que implica un incremento de 11,7%.
Por actores del sistema, las AFP se quedan con el 65,4% de la participación total, seguidas por los fondos mutuos (12,8%), compañías de seguros (11,9%) e intermediarios de valores (9,6%).
Por género, en 2013, 695.714 cuentas son de hombres y 390.205 de mujeres, mientras que en depósitos convenidos 131.212 son de ellos y 39.674 de ellas.
