Los fondos de pensiones más riesgosos sufrieron en agosto fuertes caídas, afectados principalmente por las turbulencias que golpearon a los mercados globales.
Según cifras de la Superintendencia de Pensiones, el Fondo A (el más riesgoso del sistema) sufrió una contracción de 6,33% en el octavo mes del año, mientras que el Fondo B (el segundo más riesgoso) perdió un 3,96% en ese periodo.
El “intermedio” Fondo C retrocedió 1,61%.
Sin embargo, los fondos más conservadores del sistema (el ‘D’ y el ‘E’) lograron rentabilidades de 0,26% y 3,4%, respectivamente.
El valor de los Fondos de Pensiones alcanzó a US$ 149.765 millones al 31 de agosto de 2011. Con respecto a igual fecha del año anterior, el valor de los Fondos aumentó en US$ 6.258 millones, equivalente a 4,4%.
Con los resultados de agosto, el Fondo A es el único que renta negativo en los últimos doce meses: -0,74%.
El ‘B’, en cambio, acumula una ganancia de 0,53% la que se amplía a 1,66% en el caso del Fondo C y a 3,05% en el D.
En doces meses el fondo E es el más rentable con una ganancia de 4,78%.
“La rentabilidad de los Fondos de Pensiones Tipo A, B y C para el mes de agosto de 2011 se explica principalmente por el retorno negativo que presentaron las inversiones en instrumentos de renta variable extranjeros, cuya participación en el portafolio varía desde 54,7% de los activos totales en el Fondo Tipo A hasta 17,1% en el Fondo Tipo C”, explicó la Super de Pensiones.