Banca / Instituciones Financieras
        
    
    
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                DOLAR
$950,62
UF
$39.556,90
S&P 500
6.699,40
FTSE 100
9.515,00
SP IPSA
9.049,45
Bovespa
144.872,79
Dólar US
$950,62
Euro
$1.102,04
Real Bras.
$176,02
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,45
Petr. Brent
64,76 US$/b
Petr. WTI
60,61 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.130,26 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 25 de noviembre de 2014 a las 05:00 hrs.
Pese a que uno de los principales problemas del sistema de pensiones local es que las tasas de reemplazo (relación entre últimos salarios y pensión) no alcanzan los niveles esperados de 70%, un porcentaje de cotizantes no sólo cumple con alcanzar dicho nivel, sino que su ahorro lo supera, lo que les permite hacer retiros de libre disposición. Una opción que está permitida cuando su tasa de reemplazo es igual o superior a 70% del promedio de las remuneraciones de los últimos diez años y, además, supera la Pensión Máxima con Aporte Solidario, que alcanza hoy a $ 279.427.
De acuerdo a las cifras de la Asociación de AFP, anualmente se realizan 15 mil retiros de excedentes de libre disposición, en promedio. Y el 82% de los casos corresponde a personas que se pensionaron antes de cumplir la edad legal.
De acuerdo a las cifras de la entidad gremial, en promedio se realizan cerca de 15 mil retiros de excedentes al año, por montos promedio de $ 4.050.000 cada uno. "Los pensionados por vejez anticipada son quienes más utilizan este beneficio con más de 12 mil retiros al año, por un monto promedio de $ 3.030.000", señala el reporte.
Por su parte, quienes se pensionan por vejez a la edad legal realizan 2.200 retiros cada año, de
$ 9.300.000 en promedio. El monto es muy superior a los retiros que realizan quienes hacen jubilación anticipada y de invalidez. En 2013, los montos promedios de los retiros de libre disposición llegaron a los $12 millones para quienes se pensionaron a la edad legal y a $ 2,7 millones en el caso de los que se jubilaron anticipadamente.
Se debe consignar que el retiro de excedentes de libre disposición reduce el monto de la pensión.
 
                                    
                             
                
            Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
 
                
            Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
 
                                                            
                                                            
                                                        El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.