Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$950,62
UF
$39.556,90
S&P 500
6.699,40
FTSE 100
9.526,90
SP IPSA
9.049,45
Bovespa
144.873,00
Dólar US
$950,62
Euro
$1.102,30
Real Bras.
$176,01
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,46
Petr. Brent
64,62 US$/b
Petr. WTI
60,48 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.133,16 US$/oz
UF Hoy
$39.556,90
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 3 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
AFP Planvital, la administradora que se quedó con la última licitación de cartera de afiliados con una comisión de 0,47%, informó que el próximo 15 de diciembre comenzará el período de opción preferente para su aumento de capital.
El objetivo de la operación, que involucra la emisión de unas 289 millones de acciones para así recaudar unos $ 5.140,1 millones, es lograr el "financiamiento del encaje y del capital de trabajo requerido durante el período licitado, antendida la baja comisión y el ingreso de aproximadamente 700.000 nuevos clientes en el período de dos años".
Los títulos serán colocados a un valor de $ 17,78 cada uno.
Cabe recordar que Banco de la Svizzera Italiana (BSI), controlador de la administradora, fue adquirido en julio pasado por BTG Pactual, tras el pago de US$ 1.821 millones.
El holding, encabezado por Andre Esteves, debiera pronunciarse próximamente acerca del destino que tendrá la AFP. Las apuestas apuntan a que una vez que se reciba la autorización por parte de la Superintendencia de Pensiones para el cambio de controlador, BTG Pactual venda la administradora, ya que el negocio no se encuentra dentro del core business del grupo.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.