La Superintendencia de Pensiones aclaró hoy que la indemnizacion a sus afiliados anunciada ayer por el gerente general de AFP Cuprum, Ignacio Álvarez, corresponde a una orden de emanada de propio ógano regulador y que se enmarca en el proceso de fiscalización a la administradora.
Los antecedentes se remontan a mayo pasado cuando la Superintendencia, a través de un oficio, informó a la AFP que estaba excediendo el límitie máximo de inversión de 35% de la serie para bonos de Empresas La Polar. Posteriormente, el órgano fiscalizador reiteró su advertencia y luego que la AFP no rectificara la situación procedió a levantar cargos en contra de Cuprum, "por infringir los límites de inversión contenidos en la normativa vigente".
El 15 de julio se recibieron los descargos de la administradora y se recibió la investigación a prueba, venciendo el período probatorio el 2 de agosto de 2011. En dicha fecha, "la Superintendencia de Pensiones notificó mediante Oficio a la Administradora su obligación de indemnizar a los Fondos de Pensiones por los perjuicios directos causados a ellos con la infracción a los límites de inversión y rechazó una propuesta de Cuprum para solucionar el problema de los perjuicios, toda vez que contravenía lo dispuesto en la legislación vigente".
Asimismo, la Superintendencia señaló que esta fiscalización se encuentra actualmente en conocimiento del Comité de Sanciones de la Superintendencia, para determinar las sanciones que procedan a la administradora por las responsabilidades que le cabrían en los hechos investigados.