Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$945,73
UF
$39.638,49
S&P 500
6.728,80
FTSE 100
9.682,57
SP IPSA
9.605,13
Bovespa
154.064,00
Dólar US
$945,73
Euro
$1.093,84
Real Bras.
$177,33
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$132,79
Petr. Brent
63,63 US$/b
Petr. WTI
59,75 US$/b
Cobre
4,96 US$/lb
Oro
4.009,80 US$/oz
UF Hoy
$39.638,49
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 22 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
Según un estudio elaborado por la Superintendencia de Pensiones, las inversiones de los Fondos de Pensiones durante el primer trimestre de 2014 alcanzaron US$ 66.847 millones, lo que representa el 41,3% de los activos totales de esos fondos. Lo anterior representa una disminución de 0,5% en relación al trimestre anterior, cuando el porcentaje alcanzado fue de 42,4% de los activos totales de esos fondos.
La variación se explica por la rentabilidad de las inversiones, que compensó los retornos netos de divisas por un total de US$ 1.703 millones, consigna el estudio.
La rentabilidad real en pesos de los fondos de pensiones en el extranjero, durante el trimestre comprendido entre enero y marzo de 2014 fue: para el fondo A de 2,3%; fondo B, 3,1%; para el fondo C de 3,5%; fondo D 4,4%; y fondo E de 4,6%. “Las rentabilidades se asocian al desempeño ponderado de los principales mercados accionarios internacionales, cuyos índices de referencia MSCI Mundial y MSCI de Mercados Emergentes rentaron un 0,13% y un -1,70% en dólares respectivamente”, dice la investigación.
Respecto de las zonas geográficas donde se realizaron las inversiones, un 32% de la inversión se registra en mercados emergentes (comparado con un 35,5% a fines de diciembre de 2013). Un 63,8% corresponde a inversión en mercados desarrollados, y un 4,2% que no corresponde a esa clasificación.
Estados Unidos se mantuvo como el mayor país con inversión externa, con el 34,9%, según datos entregados por el mismo estudio.

Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.