Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$969,29
UF
$39.168,88
S&P 500
6.238,01
FTSE 100
9.068,58
SP IPSA
8.161,33
Bovespa
132.437,00
Dólar US
$969,29
Euro
$1.123,50
Real Bras.
$174,95
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,34
Petr. Brent
69,67 US$/b
Petr. WTI
67,33 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.413,80 US$/oz
UF Hoy
$39.168,88
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: EFE
Publicado: Lunes 30 de abril de 2012 a las 13:13 hrs.
La banca chilena obtuvo unos beneficios netos de $ 430.162 millones (unos US$ 896,17 millones) en el primer trimestre de este año, lo que supone un 7,27% menos que en el mismo período del año pasado.
En los tres primeros meses de 2012, la rentabilidad sobre el patrimonio del sistema bancario fue del 17,33%, precisó la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF).
Los resultados fueron encabezados por el Banco de Chile, controlado por el grupo Luksic, que acumuló un beneficio de $ 121.161 millones (US$ 252,42 millones) y una rentabilidad sobre el patrimonio del 27,43%.
En segundo lugar se situó el Banco Santander Chile, controlado por su homónimo español, con ganancias por $ 119.098 millones (US$ 248,12 millones) y una rentabilidad del 22,14%.
El Banco de Crédito e Inversiones (BCI), controlado por la familia Yarur, se situó en el tercer lugar, con beneficios por $ 65.604 millones (US$ 136,68 millones) y una rentabilidad del 20,76% sobre el patrimonio.
El Banco BBVA Chile, controlado por el español del mismo nombre, obtuvo una ganancia de $ 15.574 millones (US$ 32,45 millones), mientras su rentabilidad fue del 11,31%.
El BancoEstado, única entidad estatal del sistema, tuvo un beneficio de $ 22.327 millones (unos US$ 46,51 millones), con una rentabilidad del 8,57%.
El informe destaca además que en marzo los créditos de consumo aumentaron un 1,45% respecto de febrero, un 1,85% en comparación con diciembre y un 11,27% en relación con marzo de 2011, mientras los de vivienda se incrementaron un 0,73%, un 1,74% y un 8,01%, respectivamente.
En tanto, los créditos a empresas aumentaron un 1,64% respecto del mes anterior, un 1,34% en comparación con diciembre y un 12,44% en comparación con marzo de 2011.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.