La canadiense Barrick Gold
anunció hoy que su producción de oro a nivel mundial alcanzó los
1,90 millones de onzas de oro en el tercer trimestre de 2009, de las
que 510.000 correspondieron a Sudamérica.
Las cifras, que corresponden a un informe de producción difundido
hoy y en el que no se incluyen datos financieros,
contrastan con los 18,7 millones de onzas que la multinacional
produjo en el segundo trimestre de este año.
Con respecto a los proyectos operativos de Barrick Gold en
Sudamérica, la mina Lagunas Norte, en Perú, registró una producción
de 300.000 onzas de oro, con mejores leyes y mayor tonelaje
procesado en comparación con los dos trimestres anteriores.
En tanto, Veladero, en Argentina, produjo 130.000 onzas de oro, y
en esa mina se encuentra actualmente en fase final la expansión del
chancador (máquina que muele el mineral) para aumentar su capacidad
de procesamiento desde 50.000 a 85.000 toneladas diarias.
En Chile, Barrick Gold anunció que ha comenzado recientemente la
construcción de Pascua-Lama, un proyecto aurífero chileno-argentino,
situado en la Cordillera de Los Andes y en el que se invertirán unos
US$ 3.000 millones.
La compañía estima que esta mina producirá anualmente entre
750.000 y 800.000 onzas de oro y 35 millones de onzas de plata en
sus primeros cinco años de operaciones, que se esperan iniciar
durante el primer trimestre de 2013.
Además, durante este tercer trimestre se completó un borrador del
estudio de factibilidad del proyecto Cerro Casale, localizado en la región de Atacama y que impulsa junto a la también
canadiense Kinross Gold Corporation.
A mediados de octubre, Barrick Gold alcanzó un acuerdo con el
grupo suizo Xstrata Plc para adquirir el 70% que esa
compañía posee en el proyecto El Morro, ubicado también en Atacama,
por US$ 465 millones en efectivo.