DOLAR
$952,07
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.253,10
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$952,07
Euro
$1.123,49
Real Bras.
$179,13
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,79
Petr. Brent
67,17 US$/b
Petr. WTI
63,05 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.726,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 12 de marzo de 2015 a las 04:00 hrs.
Una inflación acumulada de 3,5% a diciembre de este año es la que espera BICE Inversiones.
Según explicó en entrevista con DFTV el economista de la entidad Sebastián Sensacqua, lo anterior refleja que si bien la inflación se va a ir desacelerando desde el 4,4% que sumó a febrero, "va a ser a un ritmo más lento que lo que teníamos pensado".
¿La razón? El alza del tipo de cambio y también la persistencia que se está dando en ciertos indicadores asociados a las holguras de la economía, "que no han presentado una desaceleración importante".
En esa línea, prevé que el IPC de marzo se ubique en torno al 0,7%, "con riesgos al alza", ante los efectos de indexación de la alta inflación de 2014 en ítems como la educación.
Para abril también anticipa riesgos al alza, principalmente por efecto del tipo de cambio.
En términos crecimiento, Senzacqua expuso que el país tendrá crecimientos acotados durante la primera mitad del año, con "cifras más sólidas" durante el segundo semestre.
Vea la entrevista completa en df.cl
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.