La
Comisión Europea (CE) aceptó hoy la compra del 25% de
Alitalia por parte del grupo Air France-KLM al considerar que la operación se
ajusta a los precios del mercado y da luz verde definitiva al proceso de
privatización de la compañía italiana.
Así lo anunció el comisario europeo de Transportes, Antonio
Tajani, en una rueda de prensa, en la que explicó que el Ejecutivo comunitario
ha seguido la opinión del supervisor de la operación, al considerar que la
venta -cifrada en unos US$ 408 millones- se ajustó a los precios del mercado y,
por tanto, no violó las normas europeas.
Tajani recordó que, al mismo tiempo, Bruselas ya tiene en su
poder el plan del Gobierno italiano para recuperar los 300 millones de euros (unos
US$ 381 millones) del crédito-puente que concedió a la empresa para que pudiese
mantener su actividad y que la CE
consideró ilegal.
Por ello, el comisario dio por cerrado el proceso de
privatización de Alitalia, iniciado tras los problemas financieros que la
pusieron al borde de la desaparición el pasado año.
La empresa, en la que el Estado era el accionista
mayoritario, está ahora bajo control de la Compañía Aérea
Italiana (CAI), formada por un grupo de empresarios nacionales.
Bruselas controló de cerca todo el proceso de venta para
garantizar que no se incluían ayudas de Estado en él y le dio su visto bueno el
pasado mes de noviembre.
Tajani expresó hoy la satisfacción del Ejecutivo comunitario
por el resultado final de la operación que, según destacó, termina con una
Alitalia "más pequeña" y que "beneficia a la competencia en el
mercado".