Entre 2012 y 2016 la multinacional The Coca-Cola Company y sus socios embotelladores nacionales invertirán US$ 1.300 millones en Chile. Así lo anunció el CEO y chairman de la compañía, Muhtar Kent, durante la inauguración de la nueva planta de Coca-Cola Andina.
En una breve intervención, Kent se refirió a los planes de inversión para el país en el largo plazo. “The Coca-Cola Company y nuestros socios embotelladores compartimos un profundo compromiso con el desarrollo continuo de Chile. Durante 66 años hemos contribuido al progreso del país y seguiremos haciéndolo con el mismo entusiasmo y convicción. Seguiremos destinando recursos a innovación y productividad, creando empleos para los chilenos, apoyando a pequeños y medianos empresarios a crecer en sus negocios”, señaló Kent.
La inversión del sistema Coca-Cola en Chile no sólo irá dirigida a infraestructura, equipamiento y tecnología. “Vamos a seguir orientando recursos, capacidad y esfuerzos para ahorrar agua y devolvérsela a la naturaleza, reducir el uso de energía en nuestros procesos productivos, promover la actividad física, diversificar nuestro portfolio para ofrecer opciones a todos los consumidores y reciclar nuestros envases”, dijo el ejecutivo.
La nueva planta embotelladora en Renca
Un total de US$ 200 millones se invirtieron en la construcción y equipamiento de la nueva planta embotelladora de Coca - Cola Andina -controlada por las familias Said, Garcés y Hurtado-, considerada la más moderna del sistema Coca-Cola en América Latina.
La instalación, ubicada en Miraflores 8953 de la comuna de Renca, ocupa una superficie de 243 mil metros cuadrados productivos y cuenta con diez líneas de producción, ampliables a doce.
Al respecto, el presidente de Coca-Cola Andina, Juan Claro, señaló estar muy orgulloso de que esta nueva planta sea un modelo para el sistema Coca-Cola en el mundo. “Está en línea con la visión que tenemos de Coca-Cola Andina: una compañía muy atractiva con desarrollo sustentable e innovación”, aseguró.
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de de Coca-Cola Andina, Miguel Ángel Peirano, indicó que desde el punto de vista de la creciente demanda de bebidas carbonatadas y no carbonatadas, aguas y otras categorías, “la moderna tecnología y equipamiento de esta planta nos permitirá llegar a duplicar la capacidad productiva en Chile hasta las 240 millones de cajas unitarias anuales”.
Y es que la proyección de Andina en bebidas carbonatadas y no carbonatadas, y el aumento que la empresa espera tener en éstas y otras nuevas categorías de consumo, hizo necesario contar con una nueva planta y los espacios necesarios en los Centros de Distribución que permitan un crecimiento equilibrado.
A la ceremonia acudieron cerca de 600 invitados.