Con un San
Francisco teñido de rojo finalizó hoy el Oracle Open World 2010, el evento más
importante del año de la compañía que en esta oportunidad congregó a más de 40
mil personas entre clientes y partners durante esta semana.
Este año, a
diferencia de otros, Oracle estuvo en la mira del mundo de las tecnológicas no
sólo por el evento que repletó las calles de San Francisco, sino por el interés
que concitó la incorporación del ex HP, Mark Hurd, como nuevo presidente de la
compañía, y los primeros resultados de la empresa tras la adquisición de Sun
Microsystem.
Así las
cosas, la gran apuesta de este año fue el "cloud computing", con el lanzamiento
del Exalogic Elastic Cloud, el primer potente desarrollo de Sun y Oracle, un
mix de hardware y software con capacidades de crecimiento casi ilimitadas. "La
nube en una caja", como lo definió el propio Larry Ellison, CEO de Oracle en su
conferencia inaugural.
La
particularidad de este desarrollo, tal como explicó Ellison es que está
compuesto por 30 servidores, que incorpora almacenamiento y conectividad de
red, tecnología de virtualización y dos sistemas operativos, Solaris y Linux.
"Podríamos
tener a todos los usuarios de Facebook en dos de estas máquinas", explicó
sonriente Ellison.
Contra IBM
Pero el CEO
de Oracle no dejó pasar la oportunidad para atacar la competencia, señalando
que una máquina como la Exalogic cuesta una cuarta parte de una máquina de IBM
de parecidas características. "Para
andar más rápido hay que estar dispuesto a pagar menos", dijo irónicamente.
Y si se
trata de performance, Ellison volvió sobre la competencia, advirtiendo que esta
máquina es 12 veces más rápida, sirviendo aplicaciones de Internet que otras
alternativas, y cuatro veces más ágil cuando se trata de trabajar con
aplicaciones de mensajería.
Pero la
semana también supo de software, de innovación en plataformas, de nuevas
inversiones sobre las aplicaciones Java, de soluciones verdes y de
actualización de varios de sus ya conocidos productos de software. "Hemos
anunciado esta semana más innovación y tecnología que nunca en Oracle", aseguró
Ellison en su última intervención que estuvo marcada por su larga extensión
–igual que la inaugural- y la repetición de lo ya dicho el domingo pasado.
Con todo,
la semana también estuvo determinada por los buenos resultados que dio a
conocer Oracle el viernes pasado que han llevado a las acciones de la empresa a
máximos en nueve años, con una cotización del título en US$ 27,43.