DOLAR
$950,88
UF
$39.485,65
S&P 500
6.617,71
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.478,00
Dólar US
$950,88
Euro
$1.119,36
Real Bras.
$178,78
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,59
Petr. Brent
67,50 US$/b
Petr. WTI
63,36 US$/b
Cobre
4,72 US$/lb
Oro
3.720,72 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún la clasificadora de riesgos, la firma “tiene suficiente liquidez para continuar sus operaciones en el estado actual durante dos meses aproximadamente.”
Por: Camila Bohle
Publicado: Lunes 27 de abril de 2020 a las 14:27 hrs.
Tras conocerse la decisión de Enjoy de someterse a procedimiento de reorganización para evitar la quiebra el pasado viernes, la clasificadora de riesgo, Fitch Ratings, durante la jornada de este lunes rebajó la categoría de la compañía desde "B" a "D", ubicándola dentro de las firmas de más alto riesgo.
Fitch explicó que la operadora de casinos busca reestructurar su deuda para reflejar las realidades de las medidas de encierro -que la llevó a cerrar sus operaciones en Chile, Argentina y Uruguay- y la incertidumbre que enfrenta. "El proceso probablemente dará lugar a cambios sustanciales en los términos y condiciones de su deuda", destacó en su informe.
Asimismo, la clasificadora señaló que para que vuelva a tener una poderación positiva de la compañía, deberá ejecutarse el proceso de reestructuración de deuda propuesto.
Respecto a la liquidez de la firma ligada a la familia Martínez, la agencia comunicó que Enjoy tiene la suficiente caja para continuar sus operaciones, en el estado actual, durante unos dos meses más.
"Su próxima obligación financiera es el pago de intereses sobre el bono internacional en mayo, y la maduración de papel comercial por alrededor de $20.000 millones en el mismo mes", y agregó que "la compañía no tiene intención de cumplir con estas obligaciones de preservar la liquidez".
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
"No deja de llamar la atención la insistencia en intentar mantener judicializado un proyecto que ha demostrado una y otra vez la rigurosidad en materia de regeneración ambiental en favor de la ciudad", dijo la empresa.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.