DOLAR
$967,93
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,66
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$967,93
Euro
$1.133,95
Real Bras.
$178,19
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,93
Petr. Brent
66,48 US$/b
Petr. WTI
62,63 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.682,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún la clasificadora de riesgos, la firma “tiene suficiente liquidez para continuar sus operaciones en el estado actual durante dos meses aproximadamente.”
Por: Camila Bohle
Publicado: Lunes 27 de abril de 2020 a las 14:27 hrs.
Tras conocerse la decisión de Enjoy de someterse a procedimiento de reorganización para evitar la quiebra el pasado viernes, la clasificadora de riesgo, Fitch Ratings, durante la jornada de este lunes rebajó la categoría de la compañía desde "B" a "D", ubicándola dentro de las firmas de más alto riesgo.
Fitch explicó que la operadora de casinos busca reestructurar su deuda para reflejar las realidades de las medidas de encierro -que la llevó a cerrar sus operaciones en Chile, Argentina y Uruguay- y la incertidumbre que enfrenta. "El proceso probablemente dará lugar a cambios sustanciales en los términos y condiciones de su deuda", destacó en su informe.
Asimismo, la clasificadora señaló que para que vuelva a tener una poderación positiva de la compañía, deberá ejecutarse el proceso de reestructuración de deuda propuesto.
Respecto a la liquidez de la firma ligada a la familia Martínez, la agencia comunicó que Enjoy tiene la suficiente caja para continuar sus operaciones, en el estado actual, durante unos dos meses más.
"Su próxima obligación financiera es el pago de intereses sobre el bono internacional en mayo, y la maduración de papel comercial por alrededor de $20.000 millones en el mismo mes", y agregó que "la compañía no tiene intención de cumplir con estas obligaciones de preservar la liquidez".
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.