DOLAR
$926,41
UF
$39.643,59
S&P 500
6.825,88
FTSE 100
9.691,58
SP IPSA
9.986,77
Bovespa
158.206,00
Dólar US
$926,41
Euro
$1.074,10
Real Bras.
$173,50
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$130,84
Petr. Brent
61,97 US$/b
Petr. WTI
58,07 US$/b
Cobre
5,19 US$/lb
Oro
4.203,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún la clasificadora de riesgos, la firma “tiene suficiente liquidez para continuar sus operaciones en el estado actual durante dos meses aproximadamente.”
Por: Camila Bohle
Publicado: Lunes 27 de abril de 2020 a las 14:27 hrs.
Tras conocerse la decisión de Enjoy de someterse a procedimiento de reorganización para evitar la quiebra el pasado viernes, la clasificadora de riesgo, Fitch Ratings, durante la jornada de este lunes rebajó la categoría de la compañía desde "B" a "D", ubicándola dentro de las firmas de más alto riesgo.
Fitch explicó que la operadora de casinos busca reestructurar su deuda para reflejar las realidades de las medidas de encierro -que la llevó a cerrar sus operaciones en Chile, Argentina y Uruguay- y la incertidumbre que enfrenta. "El proceso probablemente dará lugar a cambios sustanciales en los términos y condiciones de su deuda", destacó en su informe.
Asimismo, la clasificadora señaló que para que vuelva a tener una poderación positiva de la compañía, deberá ejecutarse el proceso de reestructuración de deuda propuesto.
Respecto a la liquidez de la firma ligada a la familia Martínez, la agencia comunicó que Enjoy tiene la suficiente caja para continuar sus operaciones, en el estado actual, durante unos dos meses más.
"Su próxima obligación financiera es el pago de intereses sobre el bono internacional en mayo, y la maduración de papel comercial por alrededor de $20.000 millones en el mismo mes", y agregó que "la compañía no tiene intención de cumplir con estas obligaciones de preservar la liquidez".
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.