DOLAR
$964,78
UF
$39.485,65
S&P 500
6.715,79
FTSE 100
9.507,00
SP IPSA
8.894,61
Bovespa
144.201,00
Dólar US
$964,78
Euro
$1.127,74
Real Bras.
$181,19
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,52
Petr. Brent
65,11 US$/b
Petr. WTI
61,37 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
3.959,10 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSegún la clasificadora de riesgos, la firma “tiene suficiente liquidez para continuar sus operaciones en el estado actual durante dos meses aproximadamente.”
Por: Camila Bohle
Publicado: Lunes 27 de abril de 2020 a las 14:27 hrs.
Tras conocerse la decisión de Enjoy de someterse a procedimiento de reorganización para evitar la quiebra el pasado viernes, la clasificadora de riesgo, Fitch Ratings, durante la jornada de este lunes rebajó la categoría de la compañía desde "B" a "D", ubicándola dentro de las firmas de más alto riesgo.
Fitch explicó que la operadora de casinos busca reestructurar su deuda para reflejar las realidades de las medidas de encierro -que la llevó a cerrar sus operaciones en Chile, Argentina y Uruguay- y la incertidumbre que enfrenta. "El proceso probablemente dará lugar a cambios sustanciales en los términos y condiciones de su deuda", destacó en su informe.
Asimismo, la clasificadora señaló que para que vuelva a tener una poderación positiva de la compañía, deberá ejecutarse el proceso de reestructuración de deuda propuesto.
Respecto a la liquidez de la firma ligada a la familia Martínez, la agencia comunicó que Enjoy tiene la suficiente caja para continuar sus operaciones, en el estado actual, durante unos dos meses más.
"Su próxima obligación financiera es el pago de intereses sobre el bono internacional en mayo, y la maduración de papel comercial por alrededor de $20.000 millones en el mismo mes", y agregó que "la compañía no tiene intención de cumplir con estas obligaciones de preservar la liquidez".
Skyward busca apoyar a los equipos de cumplimiento de empresas con una plataforma de agentes de inteligencia artificial para revisar evidencia, indicar riesgos y proponer planes de acción.
De acuerdo a las indicaciones presentadas por el Ejecutivo al proyecto, el aporte se aplicará de forma gradual y se iniciará en 0,2%. Implica cambios al seguro de cesantía.
La CNE modificó el procedimiento técnico, el que entrará en vigencia en noviembre de este 2025. Según los gremios de la construcción, la normativa “incrementa significativamente los riesgos de un actuar anticompetitivo”.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.