DOLAR
$969,10
UF
$39.337,57
S&P 500
6.465,94
FTSE 100
9.240,85
SP IPSA
8.827,00
Bovespa
137.771,00
Dólar US
$969,10
Euro
$1.124,50
Real Bras.
$177,95
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$135,33
Petr. Brent
66,81 US$/b
Petr. WTI
63,43 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.431,90 US$/oz
UF Hoy
$39.337,57
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Felipe Brion
Publicado: Miércoles 3 de abril de 2019 a las 13:39 hrs.
Los populares "fono copete" o servicios que entregan bebidas alcohólicas a domicilio podrían tener sus días contado con un proyecto de ley que busca eliminarlos.
Por medio de su Twitter que la diputada RN Ximena Ossandón dio a conocer la iniciativa que busca la prohibición del reparto de alcohol a domicilio por medio de aplicaciones. La parlamentaria aseguró que la iniciativa busca evitar el consumo de alcohol por parte de los menores de edad, los que acusa que evaden la norma que prohíbe vender alcohol a menores de edad por medio de esta forma de compra.
"El consumidor final, la empresa o persona natural y el establecimiento de expendio de bebidas alcohólicas que participe en una operación que contravenga lo dispuesto en este artículo, será sancionado con multa de cinco a vente unidades tributarias mensuales", se sostiene en el proyecto.
En el barrio El Salto el Distrito de Innovación V21 estrenó el remodelado edificio de seis plantas que albergará hasta unas 30 compañías y universidades enfocadas en I+D, ciencia y tecnología.
El tribunal desestimó el amparo económico de la Inmobiliaria Federico Scotto, la que había advertido que de no acogerse su solicitud entraría en insolvencia.