DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe trata de Yummy Rocket y JOKR que recientemente fueron lanzadas en nuestro país.
Por: Camila Bohle S.
Publicado: Martes 12 de octubre de 2021 a las 15:54 hrs.
Nuevos actores entraron de lleno a competir con las firmas de última milla Rappi, Uber Eats y PedidosYa. Esto, porque recientemente ya dos aplicaciones que prometen despacho en un tiempo acotado aterrizaron en nuestro país. Se trata de Yummy Rocket y la plataforma JOKR.
La primera app, que comenzó sus primeros pasos durante el año pasado en Venezuela, fue lanzada ayer en Chile y ya esperan para el próximo año conquistar un 40% del mercado de delivery en la categoría de compras de supermercado/conveniencia.
Así, su llegada a nuestro país comenzó con la apertura de un centro de distribución en el sector oriente de la capital, en la comuna de Lo Barnechea, para luego ir abarcando, según informaron a través de una declaración, más comunas como Las Condes, Providencia, Ñuñoa o Santiago centro durante el 2021, llegando en el 2022 a tener un total de 22 tiendas.
"El gran elemento diferenciador con las otras aplicaciones es que contamos con centros de distribución propios, conocidos como dark stores, manejando así nuestro propio inventario y sistema de pickers que nos permiten eficiencias en la operación, para poder cumplir la promesa de entrega en 15 minutos", afirmó Gerardo Morales, country manager de Yummy Rocket.
Entre los artículos disponibles en la app se encuentran frutas, verduras, abarrotes, congelados, carnes, licores, snack, confites y líquidos como gaseosas, jugos y agua.
Te puede interesar: Rappi pone presión a su competencia y repartirá productos frescos en 10 minutos
Por su parte, también llegó al país JOKR, que nació en marzo de este año como una startup del empresario alemán Ralf Wenzel (creador de FoodPanda), y que promete llegar en menos de 15 minutos con los pedidos. La compañía, a través de su aplicación, ofrece más de 1.000 productos a precio de supermercado, entre los que incluye artículos de emprendedores locales.
JOKR opera con "hubs" o centros de distribución propios en los que almacena los productos. Esto, sumado a la logística empleada, a la tecnología propia y a la organización del personal, permite que los artículos se entreguen en un tiempo muy reducido, según dio a conocer la firma.
"En JOKR buscamos beneficiar el entorno en el que nos encontramos. Al incluir a emprendedores locales en nuestro catálogo de productos, aportamos al desarrollo de la economía de una forma más equitativa", detalló en un comunicado Gonzalo Pozo, co-fundador y Gerente General de América del Sur.
La compañía partirá con dos hub en Santiago, ubicados en las comunas de Las Condes y Ñuñoa y a principios de 2022 aumentarán a diez, básicamente en la zona oriente de la capital, para luego continuar en otras regiones del país.
"Otra de las cualidades diferenciadoras de la plataforma, es que sus trabajadores cuentan con contrato formal, lo que les brinda una mayor seguridad y estabilidad", dijo la empresa.
Actualmente se encuentra presente en algunas ciudades de Europa, en EE.UU. y en otros países de la región como Brasil, México, Perú y Colombia.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.