DOLAR
$941,83
UF
$39.572,19
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,20 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.572,19
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn una carta interna, dijo que el único activo en la región involucrado en el proceso iniciado por Fonterra es Inlaca, en Venezuela.
Por: Rodrigo Olivares
Publicado: Viernes 22 de marzo de 2019 a las 11:54 hrs.
Una comunicación interna a sus trabajadores envié este jueves Soprole. En ella se hace cargo las noticias sobre una posible venta de la unidad de negocios en Chile por parte de su controladora, la firma de Nueva Zelanda Fonterra.
En el escrito dice que la matriz está en un plan de reducción de deuda, donde se analizó su portafolio global de negocios, y se decidió por desprenderse del negocios de helados en su país de origen (Tip Top) y la operación en Venezuela, Inlaca, entre otras cosas.
"La prensa neozelandesa especuló respecto a la venta de Soprole antes que se realizaran estos anuncios, pero el único activo en Sudamérica involucrado en este plan es Inlaca, Venezuela", dijo la empresa.
Agregó que "Cuando ocurren anuncios como este, siempre habrá especulación sobre lo que significa, pero es importante recordar que es solo eso, una especulación. Espero tengan la tranquilidad que si se realizan cambios, ustedes serán los primeros en saber".
La noticia sobre la eventual venta de Soprole hga generado alto interés en la industria. Actores del sector financiero confirmaron a Pulso que Soprole ya está siendo ofrecida en el mercado por algunos agentes. La empresa estaría siendo valorada en US$ 1.000 millones o más, según publicó el medio de prensa.
De acuerdo a su última memoria Anual, al 2017 Soprole enfrentó una caída en su ventas de 8,26% respecto al año anterior, generando ingresos por $ 452.556 millones.
"Este resultado moderadamente inferior al período anterior, debe necesariamente entenderse en dos dimensiones del negocio, por una parte un positivo balance del negocio de consumer durante el período, mientras el negocio de ingredientes enfrentó un complejo escenario con resultados significativamente inferiores al año anterior", explicó su presidente, Lukas Paravicini, en su carta adjunta en el documento.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.