DOLAR
$926,30
UF
$39.643,59
S&P 500
6.822,48
FTSE 100
9.695,10
SP IPSA
9.990,06
Bovespa
158.019,00
Dólar US
$926,30
Euro
$1.074,10
Real Bras.
$173,11
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$130,83
Petr. Brent
61,89 US$/b
Petr. WTI
58,01 US$/b
Cobre
5,20 US$/lb
Oro
4.197,60 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn una carta interna, dijo que el único activo en la región involucrado en el proceso iniciado por Fonterra es Inlaca, en Venezuela.
Por: Rodrigo Olivares
Publicado: Viernes 22 de marzo de 2019 a las 11:54 hrs.
Una comunicación interna a sus trabajadores envié este jueves Soprole. En ella se hace cargo las noticias sobre una posible venta de la unidad de negocios en Chile por parte de su controladora, la firma de Nueva Zelanda Fonterra.
En el escrito dice que la matriz está en un plan de reducción de deuda, donde se analizó su portafolio global de negocios, y se decidió por desprenderse del negocios de helados en su país de origen (Tip Top) y la operación en Venezuela, Inlaca, entre otras cosas.
"La prensa neozelandesa especuló respecto a la venta de Soprole antes que se realizaran estos anuncios, pero el único activo en Sudamérica involucrado en este plan es Inlaca, Venezuela", dijo la empresa.
Agregó que "Cuando ocurren anuncios como este, siempre habrá especulación sobre lo que significa, pero es importante recordar que es solo eso, una especulación. Espero tengan la tranquilidad que si se realizan cambios, ustedes serán los primeros en saber".
La noticia sobre la eventual venta de Soprole hga generado alto interés en la industria. Actores del sector financiero confirmaron a Pulso que Soprole ya está siendo ofrecida en el mercado por algunos agentes. La empresa estaría siendo valorada en US$ 1.000 millones o más, según publicó el medio de prensa.
De acuerdo a su última memoria Anual, al 2017 Soprole enfrentó una caída en su ventas de 8,26% respecto al año anterior, generando ingresos por $ 452.556 millones.
"Este resultado moderadamente inferior al período anterior, debe necesariamente entenderse en dos dimensiones del negocio, por una parte un positivo balance del negocio de consumer durante el período, mientras el negocio de ingredientes enfrentó un complejo escenario con resultados significativamente inferiores al año anterior", explicó su presidente, Lukas Paravicini, en su carta adjunta en el documento.
En cuanto a los segmentos inmobiliarios, varias de las acciones que están más cargadas a este sector han visto retornos sobresalientes en 2025. El alza de casi 190% que ostenta EISA es seguido por el 170% de Ingevec en el curso del año. El precio de Paz se duplicó y Socovesa con Moller suben un poco más de 80% en el mismo período.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.