
Foto:Gestión
DOLAR
$961,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.740,28
FTSE 100
9.479,14
SP IPSA
8.832,48
Bovespa
143.608,00
Dólar US
$961,40
Euro
$1.125,50
Real Bras.
$180,96
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$135,04
Petr. Brent
65,48 US$/b
Petr. WTI
61,67 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
3.986,47 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Gestión, Perú
Publicado: Miércoles 25 de noviembre de 2020 a las 08:07 hrs.
Foto:Gestión
La empresa tradicional de chocolate arequipeña La Ibérica busca consolidar su presencia en otros países, en esa línea buscan abrir tiendas en Estados Unidos y Chile, ya que actualmente llegan con sus productos a través de distribuidores, adelantó su gerente de ventas, Boris Núñez Grundy.
Este objetivo lo esperan concretar a partir de mediados del próximo año, dijo.
Pero además planean llegar con sus productos a Bolivia, entre este año y el próximo, tras lo cual abrirían también una tienda de la marca.
En el mercado peruano buscan tener más presencia en el norte del país, por lo cual recientemente sumaron una segunda tienda en Chiclayo que se ubica en Mall Aventura. Ya cuentan con dos locales en Trujillo.
Este año la empresa espera registrar el 75% de la facturación anual del 2019, debido a la pandemia y las medidas de restricción al comercio que se impusieron.
En esa línea, Boris Núñez Grundy indicó que reforzaron su presencia en supermercados, y en bodegas, y lanzaron su tienda virtual, que representará el 5% de su venta anual.
"Vemos que los compradores de nuestra marca han reducido su frecuencia de compra (este año) pero han incrementado el ticket de compra (tiendas) en 40%", agregó.
El ejecutivo también indicó que por ahora la empresa no contempla ingresar a nuevas categorías, sino más bien, seguir ofreciendo sus líneas de productos (barras y tabletas de chocolate, bombones, mazapanes, toffees y turrones).
Mira la nota completa aquí
La CNE modificó el procedimiento técnico, el que entrará en vigencia en noviembre de este 2025. Según los gremios de la construcción, la normativa “incrementa significativamente los riesgos de un actuar anticompetitivo”.
Skyward busca apoyar a los equipos de cumplimiento de empresas con una plataforma de agentes de inteligencia artificial para revisar evidencia, indicar riesgos y proponer planes de acción.
De acuerdo a las indicaciones presentadas por el Ejecutivo al proyecto, el aporte se aplicará de forma gradual y se iniciará en 0,2%. Implica cambios al seguro de cesantía.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.