Durante los primeros nueve meses del año, la Viña San Pedro Tarapacá (VSPT) experimentó una leve alza en sus ingresos de un 3,2% alcanzando los $ 212.455 millones; mientras que las utilidades cerraron en $ 14.580 millones, es decir un 7,7% más que el mismo periodo del año anterior.
En tanto, los volúmenes de venta disminuyeron un 3%, explicado por una caída en el mercado doméstico Chile de 6,3%, así como un menor volumen de venta en el mercado doméstico Argentina por 18,6% respecto al mismo periodo del año anterior.
Para el periodo acumulado de este año, los ingresos por venta en Chile aumentaron 0,2% respecto enero-septiembre del año anterior, explicado principalmente por un crecimiento en el precio promedio de venta de un 7%, el cual es compensado con una caída en los volúmenes de venta de un 6,3%.
Respecto al mercado internacional, la bodega señaló que los ingresos por venta crecen un 7,7%, explicado por un aumento en los volúmenes de venta de 7,2% y mayor tipo de cambio en dólares, mientras que el precio promedio en dólares cayó un 1%, todo comparado contra el periodo acumulado del 2024.
En paralelo, el mercado argentino doméstico cerró el mismo periodo con ingresos por ventas que alcanzaron los $ 12.471 millones, equivalente a una caída de 6,3%, explicados por un menor volumen de 6,8%, mientras el precio promedio en dólares crece un 8,6% en comparación al mismo periodo del año anterior.