Empresas
DOLAR
$960,17
UF
$39.485,65
S&P 500
6.714,59
FTSE 100
9.483,58
SP IPSA
8.829,98
Bovespa
141.356,00
Dólar US
$960,17
Euro
$1.117,52
Real Bras.
$179,29
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,86
Petr. Brent
65,88 US$/b
Petr. WTI
62,19 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.014,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Sábado 6 de abril de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Jimena Catrón Silo
Finalmente en Curauma se tomó la decisión. Esto porque en la tarde de ayer el directorio de la sociedad controlada por Manuel Cruzat Infante aprobó la vía del convenio judicial preventivo para intentar mantener la continuidad de la compañía. Además, se definió la ejecución de un aumento de capital en los próximos 18 meses.
De esta forma, la mesa encabezada por Juan Pischedda, y en la que también participa el hijo del empresario, Francisco Cruzat Valdés, optó por esta vía para así evitar la quiebra de la sociedad inmobiliaria, y se deberá abocar a los términos en los que se presentará a los acreedores para saldar los cerca de US$ 72 millones que adeuda.
Entre los principales puntos del acuerdo está el diseño de un proceso de pago que considera un período de gracia para el cumplimiento de las obligaciones, y luego el pago en cuotas.
Para ello, se venderán algunos lotes de terreno en el fundo La Luz, y el capital que sea recaudado tendrá como destino saldar acreencias y además ejercer las opciones de recompra que mantienen en el fundo Las Cenizas, cuyos títulos en ambos casos posee actualmente EuroAmerica.
Qué viene
En esta etapa, la Tesorería General de la República jugará un rol fundamental, ya que los $ 29.000 millones (unos
US$ 62 millones) que se le adeudan representan más del 80% de su pasivo total. Y para que el convenio sea aprobado, se requiere de un quórum de dos tercios de los acreedores que asistan a la junta, los que deben representar más del 75% de la deuda. Es decir, sin el apoyo de esta entidad,
el siguiente paso sería la quiebra. Sin embargo, según afirmaron altas fuentes del grupo, gracias a las conversaciones que han mantenido con los acreedores, ese escenario está prácticamente descartado. Esto debido a que está el diagnóstico de que los activos que posee Curauma superan con creces al total de pasivos.
Y es en este contexto en el que se podría dar el mejor escenario. Lo que podría suceder es que durante el tiempo que se extienda el convenio (el juez tiene un plazo de 40 días hábiles para citar a la junta de acreeedores) se ve posible que ingrese un socio capitalista, de forma tal que Cruzat Infante se diluya en la sociedad cuyos títulos se transan en bolsa, e incluso, se pueda prepagar la deuda de la compañía.
Cabe recordar que según cálculos preliminares, el empresario ícono de los 80 necesita unos US$ 156 millones para aliviar su compleja situación financiera actual, lo que incluye la deuda de Curauma, más los US$ 40 millones que adeuda a CMR Falabella (en un caso en el que fue formalizado por apropiación indebida), a lo que se suma otros US$ 45 millones que debe pagar a EuroAmerica para ejercer la opción de recompra sobre los lotes de los fundos La Luz y Las Cenizas.
Así la constató una investigación de la Superintendencia de Seguridad Social, que pudo profundizar además en las patologías por las cuales este grupo de personas recibió una licencia. Así, reveló que 63,3% de los permisos de descanso fue otorgado por diagnósticos asociados a salud mental.
Recorrerán Norteamérica, Europa y el Medio Oriente para ofrecer el activo a fondos de inversión y soberanos, entre otros inversionistas. En el evento, revelaron el plan de crecimiento de la empresa para los próximos cinco años.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.