Empresas
DOLAR
$968,00
UF
$39.485,65
S&P 500
6.512,66
FTSE 100
9.242,53
SP IPSA
8.985,16
Bovespa
141.618,00
Dólar US
$968,00
Euro
$1.134,24
Real Bras.
$178,06
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,92
Petr. Brent
66,47 US$/b
Petr. WTI
62,78 US$/b
Cobre
4,58 US$/lb
Oro
3.664,95 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 28 de enero de 2009 a las 05:00 hrs.
Ayer D&S informó a la Bolsa de Comercio, el detalle de parte de los traspasos de acciones que el retailer local hizo al gigante de los supermercados estadounidense,
Wal-Mart. Este traspaso se enmarca en la Oferta Pública de Adquisición de Acciones (OPA) que la minorista norteamericana lanzó para adquirir el 100% de D&S y que finalizó el 22 de enero.
La cifra informada asciende a US$ 627 millones que se dividen entre trece sociedades de inversión y personas naturales, todos ligados a la empresa y a los controladores de la empresa chilena, los hermanos Nicolás y Felipe Ibáñez.
Entre las mayores ventas se encuentran las realizadas por Rentas HAY y Compañía, sociedad colectiva civil controlada por Heather Atkinson Young, cónyuge de Felipe Ibáñez.
También destacan las 612.471.582 de acciones vendidas por Schouten N.V. Agencia en Chile, controlada por sociedades en las cuales Nicolás Ibáñez participa.
Le siguen los traspasos de Inversiones International SuperMarket Holdings Ltda., sociedades controladas por ambos hermanos. Además informaron los traspasos del representante legal de D&S, Rodrigo Cruz -a través de Servicios e Inversiones Mar Bravo y de forma particular-, Servicio e Inversiones VIS S.A. ligada a Victoria Ibáñez Scott; Inversiones Gala ligada a los hermanos Felipe y Nicolás.
A estas se suman las ventas de Retail Internacional Cuatro e Ibáñez y CIA (Nicolás Ibañez), José Ricardo Mendoza (representante legal de las sociedades controladoras) y Suzanne Ibáñez Scott.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Nuevo informe del organismo acerca de educación advierte que “aumentar los salarios de los docentes puede suponer un reto financiero, ya que los gastos de personal representan la mayor parte del gasto en educación”.