El Ceo de
la petrolera BP, Tony Hayward, puede dimitir en unas diez semanas para que la
compañía pueda superar la crisis por el derrame de crudo en el golfo de México,
revela hoy el periódico británico "The Times".
Fuentes de
BP dijeron al diario que se espera que Hayward, de 53 años, anuncie su partida
a finales de agosto o en septiembre y su marcha coincidiría con una nueva
estrategia de la empresa, que busca restablecer su reputación y evitar una
oferta de adquisición.
Las mismas
fuentes resaltaron que tiene sentido que Hayward deje su puesto a fin de que BP
pueda defenderse de una eventual amenaza de compra por parte de ExxonMobil o
Royal Dutch Shell.
"Tienen
que hacer algo dramático para proteger a la compañía, y su credibilidad ahora
está cercana al cero", dijo la fuente en referencia a la situación en la
que está el consejero delegado.
Según el
matutino, Robert Dudley, ejecutivo estadounidense, es visto como posible
sustituto de Hayward.
Además,
"The Times" informa de que hay interrogantes sobre la suerte del
presidente de BP, Carl-Henric Svanberg, quien asumió su actual puesto el pasado
1 de enero.
En los
últimos meses las acciones de BP han perdido valor a raíz del vertido en el
golfo de México tras la explosión en la plataforma Deepwater Horizon, de la
petrolera, el pasado 20 de abril.