Según informó el diario USA Today, las tarifas de algunas de
las mayores aerolíneas comerciales en Estados Unidos han subido más de un 50%
en un año, generando la molestia de pasajeros quien encuentran cada vez más
cargos adicionales.
Según el matutino, seis de las trece aerolíneas analizadas
por el diario cobran tarifas adicionales que dan al pasajero prioridad para
abordar el avión, y al menos una de ellas, Spirit, ha empezado a cobrar a sus
pasajeros una tarifa adicional aún por la maleta o bolso que llevan a la
cabina.
"Las tarifas que se multiplican son irritantes para
muchos pasajeros pero su descontento no ha impedido que las aerolíneas sigan
recaudando dinero con los cargos adicionales", señaló el artículo.
En el segundo trimestre de este año las aerolíneas
recaudaron US$ 2.100 millones, incluidos casi US$ 893 millones por las maletas
despachadas en la bodega, y otros US$ 600 millones por los cambios en las
reservas de vuelos.
Un ejemplo de la variedad de tarifas adicionales es la
Aerolínea Allegiant que cobra entre US$ 14,90 y US$ 29,90 por la primera maleta
despachada, sumas similares por la segunda, hasta US$ 50 por una tercera maleta
en vuelos dentro del país o internacionales, y entre US$50 y US$ 75 por otra
valija que pese más de 45 kilogramos.
La mayoría de las aerolíneas cobra entre US$ 23 y US$ 25 por
una primera maleta despachada, y de las estudiadas por USA Today, solamente Southwest
y JetBlue no cobran por valija.
"La tarifa más costosa para un cambio de pasaje en
cabina principal ha subido de 250 a 300 dólares, que es lo que American cobra
en algunos vuelos internacionales", añadió el periódico.
Según el mismo artículo la tarifa más cara por cambios en
los pasajes en Continental, Delta, United y US Airways es de US$ 250.