Las principales compañías eléctricas europeas están
afrontando la crisis con recortes de inversiones y ventas de activos, después
de haber elevado su endeudamiento un 113% entre 2006 y 2008, hasta 213.000
millones de euros (unos US$ 317.000 millones) según la XI Edición del
Observatorio Europeo de los Mercados de Energía de Capgemini.
El estudio concluye que la recesión económica internacional
está poniendo al sector energético "bajo presión" y obligándole a
adoptar medidas extraordinarias, ante una caída del consumo mundial de
electricidad y de gas del 3,5% y el 3%, respectivamente.
La consultora considera que la actual caída de precios y el
escenario surgido tras las grandes inversiones del pasado en adquisiciones
internacionales han generado en el sector "una percepción de riesgo
financiero y bajada de rátings".
El estudio apunta que, a corto plazo, muchas de las empresas
del sector tienen margen para mejorar su eficiencia operativa. A medio y largo
plazo, Capgemini recuerda la necesidad de adaptarse a la regulación europea, a
los planes de reducción de emisiones de CO2 y a la puesta en funcionamiento de
redes inteligentes.
Inversiones
El informe de Capgemini señala que las inversiones crecieron
un 2% en 2008, una ralentización importante respecto al 56% de los últimos
cinco años.
Las inversiones en renovables disminuyeron un 14% en el
segundo semestre de 2008, hasta 21.000 millones (US$ 31.200 millones).