DOLAR
$969,57
UF
$39.168,88
S&P 500
6.238,01
FTSE 100
9.068,58
SP IPSA
8.161,33
Bovespa
132.437,00
Dólar US
$969,57
Euro
$1.123,51
Real Bras.
$174,95
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,37
Petr. Brent
69,67 US$/b
Petr. WTI
67,33 US$/b
Cobre
4,46 US$/lb
Oro
3.413,80 US$/oz
UF Hoy
$39.168,88
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 25 de abril de 2016 a las 04:00 hrs.
Hace tres años, Carolina Aguirre decidió ampliar su emprendimiento de diseño de calzado a un proyecto también de diseño textil, el cual llamó “Casa Laporte”. Hoy la firma produce prendas únicas, para mujeres, trabajando bajo la premisa de la sustentabilidad, el comercio justo y el cuidado del medio ambiente. Actualmente, crean prendas a partir de la reutilización de ropa vintage europea y materiales que desechan las industrias textiles en Chile, junto con materias primas orgánicas como lino, seda y cuero, incluyendo en su confección el respeto y la conservación de materias orgánicas. “Apoyadas por Corfo logramos formar un equipo estable y montar la plataforma web de venta online (www.casalaporte.com), operativa desde hace sólo tres meses”, comenta Aguirre.
El modelo de comercialización también considera un showroom propio ubicado en Vitacura y venta en locales instalados en la Región Metropolitana y Viña del Mar.
El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, dijo que también se están modernizando varios procesos de procesamiento de las denuncias en la Dirección del Trabajo.