Empresas y Startups
DOLAR
$951,58
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,31
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$951,58
Euro
$1.119,66
Real Bras.
$179,01
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,68
Petr. Brent
67,64 US$/b
Petr. WTI
63,47 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.716,95 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 29 de noviembre de 2017 a las 04:00 hrs.
Preguntas como ¿estás bien? o ¿puedo ayudarte? podrían advertirle a Facebook de potenciales usuarios suicidas. ¿Cómo? La red social más grande del mundo ha logrado expandir su software de reconocimiento para este tipo de patrones a otros países tras pruebas exitosas en Estados Unidos, señaló la firma a la agencia Reuters.
El año pasado, cuando la multinacional lanzó la transmisión de videos en vivo, proliferaron algunos contenidos con actos violentos que incluían suicidios y asesinatos, presentando una amenaza a la imagen de la compañía.
Las pruebas del software en Estados Unidos comenzaron en marzo, cuando la compañía inició el examen de textos en publicaciones en la red social por comentarios que pudieran ser signo de un suicidio inminente.
El software, que incorpora Inteligencia Artificial, busca ciertas frases que podrían ser pistas, como las preguntas del tipo, ¿estás bien? Si detecta un patrón, alerta a un grupo de funcionarios de Facebook que se especializan en manejar ese tipo de reportes. Luego, el sistema sugiere acciones de apoyo al usuario o a cercanos de la persona, como un número telefónico de ayuda. Desde la multinacional tecnológica a veces llaman a autoridades locales para que intervengan.
El vicepresidente para manejos de productos de Facebook, Guy Rosen, señaló que la empresa está empezando a aplicar el software fuera de Estados Unidos porque las pruebas han sido exitosas.
Agregó que durante el mes pasado, trabajadores entrenados examinaron el estatus de personas más de 100 veces después de que el software detectó intenciones suicidas.
En mayo, la firma informó que contrataría a 3.000 personas para observar videos y otros contenidos.
“La rapidez realmente importa. Tenemos que dar ayuda a la gente en tiempo real”, remarcó Rosen.
El ejecutivo no mencionó en qué países se está desplegando el software, pero adelantó que al final será usado en todo el mundo, excepto en la Unión Europea, debido a puntos sensibles, que declinó a discutir.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.