DOLAR
$940,88
UF
$39.592,57
S&P 500
6.890,59
FTSE 100
9.756,14
SP IPSA
9.232,17
Bovespa
148.633,00
Dólar US
$940,88
Euro
$1.092,90
Real Bras.
$175,58
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,39
Petr. Brent
63,93 US$/b
Petr. WTI
60,10 US$/b
Cobre
5,17 US$/lb
Oro
3.979,27 US$/oz
UF Hoy
$39.592,57
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 27 de junio de 2014 a las 05:00 hrs.
AES Gener, la segunda mayor generadora de energía del país, firmó con la española Abengoa su primer contrato para la construcción de una planta de desalación en la central Angamos, ubicada en la Región de Antofagasta.
La inversión para este proyecto alcanzaría alrededor de US$ 20 millones y comenzaría a ejecutarse durante el segundo semestre de este año. Abengoa estaría a cargo de la ingeniería, construcción y operación de la planta.
La unidad tendría un capacidad de 4.800 metros cúbicos diarios, que podrían ser ampliados en una segunda fase hasta los 19.200 metros cúbicos por día.
Además, con el objetivo de conseguir agua de alta calidad para la generación eléctrica, la unidad contará con pre-tratamiento de membranas de ultra filtración y dos pasos de osmosis inversa para poder entregar agua a otros clientes a futuro.
La empresa estima que la puesta en marcha del proyecto comenzaría a fines de 2015.
desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
Luego que Diario Financiero revelara la disputa este lunes, el servicio dependiente del Ministerio de Vivienda, hizo -hoy miércoles- “un llamado a respetar los acuerdos, continuar el diálogo y la colaboración entre el Estado y el mundo privado”.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.